BBVA gana €3.077 millones en los primeros nueve meses del año, un 85,8% más que un año antes

“Nuestro compromiso de dividendo en efectivo a futuro es una muestra de la confianza que tenemos en el crecimiento de nuestros resultados”, dijo el consejero delegado de BBVA, Ángel Cano.

La ratio core capital se situó en el 11,4% a finales de septiembre, según la normativa vigente de Basilea, frente a un 11,3% al cierre de junio. La ratio no incluye el impacto de las ventas del negocio de pensiones en Chile, del 5,1% de China CITIC Bank Corporation Limited y de  la franquicia en Panamá. Dicho efecto en Basilea III fully loaded supone aproximadamente un punto porcentual de incremento. Por otra parte, la ratio de apalancamiento de BBVA, según la directiva CRD-IV (Basilea III), se situó en el 4,8%, frente a un futuro mínimo regulatorio del 3%. BBVA también aprovechó para mejorar su estructura de liquidez, con una reducción del gap de 22.000 millones de euros hasta septiembre de 2013.
Un trimestre más, los ingresos demostraron solidez en un contexto complejo y a pesar de la evolución negativa de los tipos de cambio y un entorno de bajos tipos de interés. En el periodo enero-septiembre, el margen de intereses se situó en 10.853 millones de euros, -3,2% interanual y un 1,4% más a tipos de cambio constante.

Columna completa aquí http://www.bbva.com/TLBB/tlbb/esp/noticias/NPresultados3T13.jsp