Dirigentes Sindicales Bancarios rechazan propuestas de Reforma Laboral

IMG_0543

En una masiva convocatoria, los trabajadores bancarios agrupados en la Confederación de Sindicatos Bancarios y Afines (incluido nuestro SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES BANCO BICE) acudieron al Ministerio del Trabajo a entregar una carta a la Ministra Javiera Blanco, donde dejan en claro el total rechazo a las propuestas que se están manejando en la Reforma Laboral. Según la misiva, los cambios que se barajan no presentan ningún avance en términos de mejorar las condiciones de negociación de los trabajadores frente al empleador, observando que éstas disfrazan el reemplazo durante huelga y dejando tal cual la extensión de los beneficios.

Luis Mesina, presidente de la Confederación de Bancarios, señaló: “fuimos a manifestarnos en contra de los fundamentos filosóficos  que están sustentando la propuesta reformativa del gobierno en materia laboral. Que lejos de constituir un avance, sería la bancarrota definitiva del movimiento sindical chileno. Somos tajantes en eso”.

“Lo que tenemos que generar son estructuras jurídicas que permitan que la negociación sea efectivamente entre dos partes sin un desequilibrio que juegue a favor del empleador. Tiene que existir libertad para convenir, se debe entender la huelga como una manifestación de los trabajadores organizados que la deciden hacer cuando se tornan imposibilitadas las instancias de llegar a un arreglo”, añadió.

La manifestación de hoy frente al ministerio, se enmarca en la resolución unánime adoptada durante la Asamblea Nacional de la Confederación Bancaria, realizada el viernes 28 de noviembre, luego de analizar en profundidad los cambios que se están manejando dentro de la Reforma y concluyendo que estas modificaciones no van en beneficio de los asalariados.

Los dirigentes Bancarios le advierten a la secretaria ministerial, que la propuesta de reforma laboral promovida por el gobierno, tal como está, lejos de beneficiar a los trabajadores, cumplirá, de aprobarse, el nefasto rol de legitimar el Plan Laboral instaurado por José Piñera durante dictadura, y tal como la ley del multirut, terminará reglamentando los abusos existentes en materia laboral.

Adjuntamos carta antes mencionada. [download id=»1338″]