Compañeros, adjunto les enviamos el Proyecto de Bono Anual, el que fue presentado a la Gerencia General el 19 de Noviembre.
En este proyecto se busca solucionar el problema discrecional en el reparto del bono anual, denominado por el Banco como «Participación» dentro de las liquidaciones de sueldo.
La solución que proponemos es un bono universal, es decir, igual para todos y sin restricciones, ya que consideramos que si al Banco le va bien, es porque todos aportan para que así sea, por ende, es justo que todos disfrutemos de esos buenos resultados.
Este proyecto se sostiene fundamentalmente en la descripción de la Misión, Visión (personal) y Valores del Banco, principalmente en su ultimo párrafo, donde hace mención al «Trabajo en equipo» el cual no solo debe referirse al Trabajo, si no que también, a los frutos que entrega ese trabajo en equipo, fruto por cierto, debe ser consecuentemente repartido. Aún así, tal cual se presenta este proyecto, sigue siendo poco distributivo, ya que el costo total del mismo, asciende solo al 0,5% de las utilidades correspondientes al año 2012. Cabe señalar, que los Directores del Banco (9 en total) se reparten el 1% de dichas utilidades ($45.000.000.000, ref. año 2012) lo que se traduce en algo así como $3.750.000 mensuales solo por concepto de remuneración para cada Director del Banco, esto sin contar el reparto de utilidades (que son cifras desbordantes y que hasta pueden ofender la inteligencia del trabajador corriente) y un bono especial por asistir a las reuniones de Directorio, deduzcan ustedes mismos.
Sólo con un bono igual para todos se puede eliminar el problema discrecional que acusan las resoluciones judiciales al respecto, situación por cierto, que el trabajador pueda comprender efectivamente porqué y cuánto esta percibiendo. Acá debe transparentarse el trabajo, se debe premiar el trabajo en equipo, que de forma permanente y sostenida en el tiempo han llevado a cabo con mucho éxito los Trabajadores del Banco BICE, consolidando de esta manera, el último párrafo del contenido de «valores», en la presentación de la Empresa.
Las dos demandas que presentamos por este concepto, nos han dado la claridad suficiente al respecto, las resoluciones no son favorables para los trabajadores, sin embargo los jueces dictaminan efectivamente discreción en la entrega de dicho bono, además la defensa del Banco aludió a que dicho bono estaba relacionado con las evaluaciones de desempeño anuales lo cual no pudieron comprobar, lo confirman los 2 fallos judiciales abordados por este Sindicato, por tanto los trabajadores del Banco, son los primeros que NO DEBEN LIGAR LA EVALUACIÓN ANUAL CON LA ENTREGA DEL BONO DE ENERO, es lo que nos han dicho por años nuestros jefes directos a la hora de la entrega del bono, demostrando prácticas indeseables, por decir lo menos, dentro de la Organización.
Esta instancia es una oportunidad para ambas partes y la hacemos considerando el dialogo que hemos venido sosteniendo en reuniones permanentes con Gerencia y en pos de las buenas relaciones. Decidimos abordarlo presentando este proyecto, agotando todas las instancias posibles antes de presentar una posible demanda, es decir, apostamos al dialogo coherente y consecuente de parte de la empresa, a sabiendas que el costo con respecto al pago por servicios legales profesionales para la representación del Banco por este concepto, fácilmente resolvería lo planteado en el proyecto por este Sindicato.
Ejemplo de unidad y compromiso de los Trabajadores que componen este Sindicato, estamos unidos en este objetivo. Unidad que hemos demostrado en otras ocasiones como por ejemplo cuando un grupo de trabajadores se unificaron en la manifestación por los despidos masivos, en el mes de Julio, así como también en la unidad mostrada por una cantidad importante de socios de nuestro Sindicato que demandaron en forma conjunta y en dos oportunidades por el problema discrecional en los mencionados bonos.
Este proyecto no es más que un derecho que venimos solicitando desde la fundación de este Sindicato, y que de resolverse de una vez por todas, evitaría volver a caer en un espiral de posibles demandas o manifestaciones que nadie desea. No estamos pidiendo nada nuevo, sólo pedimos solucionar un problema, que para el Banco no significa una mayor inversión, sólo una mejor distribución de los ingresos que perciben a modo de ganancia y que los montos a repartir ya no serán a través de la «amistocracia» .
Estamos a la espera de la respuesta por parte del Banco que debe llegar antes del 15 del presente mes, la que esperamos, sea un avance que favorezca a trabajadores y empresa.
¡¡Hoy la unidad es lo más importante, es la más poderosa arma que podemos utilizar!!